Slider 1 Slider 2 Slider 3 Slider 4

ANIMALES SALVAJES


¿Qué son los animales salvajes?

Los animales salvajes son aquellos seres vivos dentro del grupo de animales que viven en libertad, bien sobre la superficie terrestre, bien en el agua, o bien en el aire. Se trata de especies que no han sido domesticadas y que viven fuera del alcance humano. Aunque los animales salvajes pueden ser atrapados, cazados o pescados, esto no implica que se vuelvan animales domésticos. Además, viven en una zona de libertad relativa, puesto que ésta se suele limitar a un territorio determinado (ya sea una selva o un bosque). Si algún animal salvaje se desplaza a una ciudad o un lugar habitado por humanos lo más normal sería que éste fuera capturado por las autoridades y llevado a su hábitat natural.

Animales salvajes y domésticos: principales diferencias



En muchas ocasiones se define como animales domésticos a algunos animales salvajes por el simple hecho de que han sido capturados, pero realmente continúan siendo salvajes, no domesticables y que no están hechos para vivir en cautividad puesto que la domesticación es un proceso realmente largo que sólo han experimentado algunas especies que tuvieron predisposición a vivir con el hombre, así como por ejemplo, perros y gatos.
Los animales salvajes no necesitan al hombre para sobrevivir, no requieren sus cuidados ni sus alimentos, mientras que los domésticos sí. Los salvajes no interactúan con las personas sino que crecen libres, aprendiendo a cazar y a vivir, mientras que los domésticos si dependen de los seres humanos, han sido domesticados con los humanos y pueden vivir con éstos pues forman parte de una familia o estructura social y tienen uno o varios amos que se encargan de educarles y cuidarles. Si un animal salvaje es criado en cautividad, después será realmente difícil que pueda sobrevivir en su hábitat natural, y al mismo tiempo nunca se comportará como un animal doméstico puesto que su esencia es salvaje. Son animales domésticos de ciudad, por ejemplo, perros, gatos, canarios, peces o hámster y de granja los caballos, las ovejas o las vacas.


CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES


Para clasificar un grupo de animales, primero debemos encontrar una característica común, que nos permita separarlos en grupos más perueños. Por ejemplo, podemos hacer dos grupos fijándonos en la manera de desplazarse: en un grupo estarán los animales que vuelan y los que no vuelan en el otro.
A continuación veremos una clasificación de los animales segun tres criterios: si que tienen columna vertebral o no, cómo se alimentan y como se reproducen:
  1. Según su estructura:
    • Vertebrados: los animales vertebrados son aquellos que tienen huesos y columna vertebral. El cuerpo de los vertebrados está formado por cabeza, tronco y extremidades. Además, la mayoría de los vertebrados tiene cola. Cada clase de vertebrado tiene su cuerpo cubierto de forma diferente, los mamíferos tienen pelo; las aves tienen plumas; los peces y los reptiles tienen escamas; los anfibios tienen la piel desnuda. Entre estos se encuentran:

      • Mamíferos: los mamíferos son animales vertebrados, al igual que los anfibios, los reptiles, las aves y los peces. A simple vista se diferencian de estos otros animales al tener los mamíferos pelos en la superficie del cuerpo. En la mayoría de las especies de mamíferos, no en todas, las hembras poseen mamas por las que sale la leche con que alimentan a sus crías. Cierto que todas las especies poseen glándulas mamarias y que todas alimentan a sus recién nacidos con la leche que se genera en estas glándulas, sin embargo, hay especies que no tienen mamas. Por supuesto, existen muchas otras diferencias internas entre los mamíferos y otros vertebrados, pero eso no ayuda, no mucho digamos, para distinguirlos a simple vista.




ESTE ES UN BLOG DE PRUEBA PARA EL GRADO 11° B


RELOJ

>
Copyright © 2014 ANIMALES